Este nuevo centro de operaciones de la EMT será uno de los más modernos y respetuosos con el entorno de toda Europa y va a requerir una inversión de 47 millones de euros que permitirán a la empresa municipal contar, antes de 2011, con una nueva base de operaciones (la sexta de la EMT en Madrid) de más de 58.000 metros cuadrados, cerrada por pantallas acústicas de 6 metros de alto que reducen al mínimo el impacto en su entorno.
El centro aumentará la capacidad de las instalaciones para poder atender una ampliación de la flota en un 10% antes de 2011, hasta alcanzar los 2.272 vehículos. Contará con una planta fotovoltaica capaz de producir 150.000 kilovatios por hora que evitarán la emisión de 150 toneladas de dióxido de carbono cuya absorción necesitaría que se plantaran más de 10.000

Dispondrá de un aparcamiento de más de 37.000 metros cuadrados con capacidad para 450 autobuses propulsados por gas natural y con una estación de repostado de este combustible de 5.500 metros cuadrados, en la que podrán llenar sus depósitos hasta 150 autobuses a la hora.
Tendrá además nueve puentes de lavado, talleres de mecánica, chapa y electricidad o una Inspección Técnica de Vehículos. Su funcionamiento estará en manos de 1.200 trabajadores, distribuidos en tres turnos.Por último el alcalde recordó iniciativas de mejora en la EMT como las nuevas líneas que acercan barrios y distritos; separadores físicos para el carril-bus; vehículos ecológicos; minibuses eléctricos que recorren el casco histórico; marquesinas con información en braille; sistemas de información oral y de videovigilancia, o una flota de más de 2.000 autobuses de piso bajo, de los cuales el 90% cuenta con rampa de acceso. La EMT forma una red cercana a los 3.700 kilómetros y más de 10.000 paradas.
0 comentarios:
Publicar un comentario